En esta publicación vamos a explicar el sistema Bliss a la familia de Tomas.
---------------------------------------------------------------------------
Las necesidades que presenta nuestro usuario Tomás son, tiene 10 años, pero tiene una capacidad cognitiva para comenzar a aprender el sistema (entre los 2 y 4 años de edad mental), tiene capacidad visual y auditiva y observamos que Tomás, a partir de pocos símbolos puede generar más significados.
Pasaremos a explicarle a la familia de Tomás en que consiste el Sistema Bliss, que es el conjunto de símbolos con forma geométrica , y que, al combinarse entre ellos, generan nuevos conceptos. Es uno de los sistemas no vocales aumentativos o sustitutivos de la comunicación. A diferencia de la lengua oral, la unidad mínima del Sistema Bliss tiene significado. Los símbolos Bliss son de una gran simplicidad y no es necesario saber leer para usarlos. Puede usarse para identificar objetos sencillos y expresar ideas y sentimientos. Estos símbolos pueden ser simples o compuestos, dentro de los símbolos compuestos podemos encontrar:
- Superpuestos: los símbolos se colocan uno encima del otro.
- Yuxtapuestos: los símbolos se colocan de manera secuenciada
- Permite crear nuevos símbolos, combinando un vocabulario extenso.
- Contribuye a mejorar el desarrollo del niño.
- Es de fácil memorización.
- Posibilita la interacción en el medio, aumentando la estima personal social del usuario.
- Se identifican por colores: nombres (naranja), personas (amarillo), verbos (verde), adjetivos (azul), relaciones (rosa).
Comentarios
Publicar un comentario