ÍNDICE
La proxémica se dedica a estudiar cómo se organiza el espacio en la comunicación lingüística. Es el análisis de las relaciones espaciales entre los seres humanos y entre las personas y las cosas durante una interacción, considerando la distancia corporal y la postura adoptada. Este espacio no es otro que el creado por los participantes de una interacción y que varía en función del tipo de encuentro, la relación entre los interlocutores, sus personalidades y otros factores.
Se divide en cuatro:
- Espacio íntimo
- Espacio casual-personal
- Espacio social-consultivo
- Espacio público
La comunicación kinésica se corresponde con todos los movimientos del cuerpo.
Transmite abundante información sobre el carácter y el estado emocional de una persona. Aunque por lo general no seamos conscientes de cómo transmitimos los mensajes en estos códigos, ni de cómo los recibimos, este tipo de comunicación marca claramente la comunicación entre dos o más personas.
Este tipo de comunicación no verbal se encuentra en:
GESTOS MIRADA TACTO
1.3 COMUNICACIÓN PARALINGÜISTICA
Estudia todos aquellos elementos que acompañan a la comunicación verbal y que constituyen señales e indicios, normalmente no verbales, es decir los aspectos no semánticos y que nos aportan una mayor comprensión al mensaje que se quiere transmitir. Se centra en cómo se dice algo, no en lo que se dice.
- Tono
- Volumen
- Ritmo
- Respiración
- Vocalización
Comentarios
Publicar un comentario